E-mail:service@linpowave.com
WhatsApp:+852 84019376

LiDAR vs. radar de ondas milimétricas para robótica: costo, precisión y ventajas y desventajas

blog avatar

Written by

Ningbo Linpowave

Published
Sep 19 2025
  • radar

Síganos

Person standing in a factory with machinery in the background

Introducción: Cómo elegir el sensor adecuado para la robótica

Al planificar un proyecto de robot de almacén, una de las primeras y más importantes decisiones es seleccionar la tecnología de detección adecuada. El lidar y el radar de ondas milimétricas son dos de las opciones más comunes. Ambas tecnologías presentan ventajas y limitaciones específicas, y la elección entre ellas depende en gran medida de los requisitos específicos de la aplicación.

El LiDAR suele ser elogiado por sus capacidades de mapeo 3D de alta resolución, que permiten a los robots navegar por entornos complejos con una detección precisa de obstáculos. El radar mmWave, por el contrario, ofrece un rendimiento robusto en una variedad de condiciones ambientales, como polvo, niebla y lluvia ligera, lo que lo hace adecuado para escenarios donde se prioriza la confiabilidad sobre la resolución espacial fina.

Comprender estas diferencias en costos, precisión y compensaciones operativas es esencial para construir sistemas robóticos eficientes, seguros y rentables.


Análisis de costos

LiDAR de consumo vs. LiDAR automotriz

Los sistemas LiDAR varían significativamente en costo dependiendo de su resolución, alcance y aplicaciones objetivo:

  • LiDAR de consumo: Estas unidades están diseñadas para aplicaciones básicas, como la robótica para aficionados o la navegación básica en interiores. Su precio suele oscilar entre $100 y $500. Si bien ofrecen un rendimiento cartográfico aceptable, su menor resolución y alcance limitado podrían no satisfacer las necesidades industriales.

  • LiDAR de grado automotriz: Estos sistemas de alto rendimiento ofrecen precisión centimétrica y detección de largo alcance de hasta 200 metros. Están diseñados para vehículos autónomos y robots industriales, con precios que oscilan entre $1,000 y más de $10,000 por unidad. Su alto costo es una contrapartida a su superior precisión y confiabilidad.

Precios del módulo de radar de ondas milimétricas

Por el contrario, los módulos de radar mmWave suelen ser más rentables, especialmente para implementaciones a gran escala:

  • Módulos de nivel de entrada: Los sensores simples de 60 GHz para detección humana o de presencia pueden costar tan solo $29 por unidad.

  • Módulos de grado industrial: los módulos avanzados con antenas integradas, canales múltiples y procesamiento de señales sofisticado pueden costar entre $10 y $20 por unidad al por mayor ( TI mmWave Radar ).

Esta importante ventaja de costo hace que el radar mmWave sea particularmente atractivo para proyectos donde las limitaciones presupuestarias son una preocupación o cuando se implementan múltiples robots en grandes espacios de almacén.


Comparación de precisión

Resolución y alcance

El LiDAR proporciona nubes de puntos 3D de alta resolución que permiten a los robots percibir su entorno con gran detalle. Este nivel de precisión es especialmente valioso en entornos densos con rutas de navegación estrechas o en aplicaciones que requieren reconocimiento y manipulación de objetos.

El radar de ondas milimétricas, si bien ofrece una resolución espacial menor, es capaz de detectar objetos con fiabilidad a distancias medias y largas. Sus ondas de radar pueden penetrar polvo, lluvia ligera y otras obstrucciones ambientales, lo cual es fundamental en almacenes o entornos industriales donde las condiciones ambientales pueden variar.

Por ejemplo, un robot de almacén equipado con LiDAR puede navegar por pasillos estrechos y detectar objetos pequeños como cajas o palés. Un robot equipado con un radar de ondas milimétricas puede tener una precisión ligeramente menor, pero detectará consistentemente obstáculos grandes, carretillas elevadoras en movimiento y personas, independientemente del polvo o la poca luz.

Adaptabilidad ambiental

El rendimiento del LiDAR puede degradarse en condiciones ambientales adversas, como niebla, polvo denso o superficies reflectantes. El radar mmWave mantiene una detección constante en estas situaciones, lo que proporciona una capa de seguridad confiable para robots autónomos ( Linpowave ).

Esta adaptabilidad hace que el radar mmWave sea la opción preferida para entornos con iluminación variable, partículas en el aire u obstrucciones temporales, lo que garantiza que el robot pueda mantener un funcionamiento seguro.


Compensaciones

Consumo de energía

Las unidades LiDAR generalmente consumen más energía debido a los láseres y mecanismos de escaneo involucrados, lo que puede afectar el tiempo operativo de los robots alimentados por batería. Los módulos de radar mmWave, por el contrario, están diseñados para un bajo consumo de energía, lo que los hace ideales para robots móviles y drones que necesitan operar durante períodos prolongados sin recargas frecuentes ( TI mmWave Radar ).

Tamaño e integración

Los sistemas LiDAR, particularmente aquellos con cobertura de 360°, pueden ser voluminosos y requieren una colocación cuidadosa en el chasis de un robot. Los módulos de radar mmWave son compactos y livianos, lo que permite una integración más fácil en una amplia gama de plataformas robóticas, desde pequeños drones hasta grandes robots de almacén.


Ejemplos de casos

Robots de almacén

El LiDAR se utiliza ampliamente en robots de almacén para la gestión de inventario, la navegación y la prevención de obstáculos. Su mapeo de alta resolución permite a los robots maniobrar con precisión en pasillos estrechos y rastrear la posición de palés o mercancías. Sin embargo, su sensibilidad a factores ambientales como el polvo o las superficies reflectantes puede ocasionalmente provocar una disminución del rendimiento.

Los robots de almacén equipados con radar de ondas milimétricas pueden tener una fidelidad de mapeo ligeramente menor, pero destacan en la detección consistente de objetos en movimiento, como carretillas elevadoras o personal, incluso en zonas polvorientas o con poca iluminación. Esto los hace especialmente adecuados para las condiciones reales de un almacén.

Drones

Los drones se benefician de la robustez ambiental del radar de ondas milimétricas. Por ejemplo, los drones de inspección que vuelan en zonas industriales con niebla o polvo pueden detectar obstáculos con seguridad y mantener trayectorias de vuelo estables, mientras que los drones equipados con LiDAR pueden requerir condiciones más despejadas para alcanzar el mismo nivel de rendimiento.


Preguntas frecuentes

P1: ¿Puede el radar mmWave reemplazar al LiDAR en todas las aplicaciones robóticas?
R1: No del todo. Si bien el radar de ondas milimétricas es fiable en condiciones ambientales adversas, ofrece una resolución espacial menor. Las aplicaciones que requieren un mapeo 3D detallado o un reconocimiento preciso de objetos podrían seguir necesitando el LiDAR.

P2: ¿Cómo se compara el costo del LiDAR con el del radar mmWave para una flota de robots de almacén?
A2: Para implementaciones a gran escala, los costos del LiDAR pueden escalar rápidamente a decenas de miles de dólares, mientras que los módulos de radar mmWave se pueden comprar al por mayor por una fracción del precio, lo que los hace más económicos.

P3: ¿Qué sensor es mejor para los robots de exterior expuestos a la lluvia o la niebla?
A3: El radar mmWave supera al LiDAR en condiciones climáticas adversas debido a su capacidad de penetrar la lluvia, la niebla y el polvo, lo que garantiza una detección de obstáculos más consistente.

P4: ¿Es posible utilizar juntos el radar LiDAR y el radar mmWave?
A4: Sí, los sistemas híbridos son cada vez más populares. El LiDAR proporciona cartografía de alta resolución, mientras que el radar de ondas milimétricas aporta robustez en condiciones difíciles, combinando las ventajas de ambas tecnologías.

Q5: ¿Cuáles son los requisitos de energía típicos para estos sensores?
A5: Las unidades LiDAR pueden consumir decenas de vatios, lo que potencialmente limita la vida útil de la batería. Los módulos de radar mmWave generalmente consumen menos de 1 a 5 vatios, lo que es más eficiente para los robots móviles.


Conclusión: Adaptación de la tecnología a la aplicación

La elección entre el radar LiDAR y el radar mmWave depende de los requisitos específicos de su proyecto:

  • LiDAR: ideal para mapeo de alta precisión en entornos controlados, especialmente donde es necesaria una resolución espacial fina.

  • Radar de ondas milimétricas: ideal para escenarios donde el costo, la confiabilidad en entornos variables y la eficiencia energética son fundamentales.

Para la robótica de almacenes, la combinación de ambas tecnologías también puede ofrecer una solución equilibrada, aprovechando la precisión del LiDAR y la robustez del radar de ondas milimétricas. Al alinear la elección del sensor con las necesidades operativas, los ingenieros pueden construir sistemas robóticos más seguros, eficientes y rentables.

Blogs relacionados

    blog avatar

    Ningbo Linpowave

    Committed to providing customers with high-quality, innovative solutions.

    Tag:

    • Radar de ondas milimétricas
    • Radar Linpowave
    • Lidar
    • Sensores robóticos
    • robots de almacén
    • sensores de drones
    • Radar LiDAR vs mmWave para robótica
    • Comparación de costes Radar LiDAR mmWave
    Compartir
      Click to expand more